Nosotros

El arte es súbdito y progenie de la estética.
Según una definición de arte que aprendí años atrás, el arte es “calidad de comunicación” y siempre que produzca un impacto emocional en un público (que es quien contempla la obra de arte en cuestión), podrá ser considerado ARTE para ese público.

Así, las obras de arte que impactan a ciertas personas pueden no hacerlo con otras, entonces tenemos el “gusto” por ciertos “estilos” y no por otros. Las deliberadas comillas indican una total subjetividad que puede estar disociada del objeto creado por el artista, sea este un escrito, una escultura, una pintura, una obra musical, una danza o cualquier presentación materializada, fruto de la inspiración del artista que la creara.

PLENILUNIO DE LAS ARTES tiene la humilde ambición de dar espacio a todas las creaciones de artistas que deseen exhibirlas, sea filantrópicamente, comercialmente o de cualquier forma o combinación admisible.

La Luna es la Señora de la noche, que ahuyenta las tinieblas y brinda una luz desinteresada que puede servir de guía y orientación al viajero que transita por la vida. La noche, que para algunos es sólo descanso, para otros es paz y cuna de intimidades y confidencias. Mientras que la enérgica luz del día, volcada por un sol que inspira vida, movimiento, industria y fuerza, el Plenilunio nos regala una suave luz, que no por fria es menos cálida. En esta aparente y sutil paradoja muchos artistas aprovechan este período misterioso y revelador al mismo tiempo, en una dicotomía que nos permite incorporar a nuestro espíritu, el espíritu de sus obras… o ser partícipes de las mismas y co-creadores de ellas para deleite propio y de otros.

Artista: ¡BIENVENIDO A ESTE ESPACIO!
Público: ¡BIENVENIDO A ESTE ESPACIO!